domingo, 27 de noviembre de 2011

Ensayo de Desarrollo del lenguaje

Teoría innatista de Chomsky

Esta teoría se encuentra dentro de la postura nativista y fue formulada por el psicolingüístico Chomsky a finales de los años cincuenta. En ella se postula que los principios del lenguaje son innatos y no aprendidos. El lenguaje se adquiere porque los seres humanos están biológicamente programados para ello. Todos los seres humanos van a desarrollar una lengua porque están preparados para ello, sin importar el grado de complejidad de la lengua.

Los supuestos en que se fundamenta el modelo chomskyano son los siguientes:

· El aprendizaje del lenguaje es específico del ser humano.

· La imitación tiene pocos o ningunos efectos para aprender el lenguaje de otros.

· Los intentos del adulto, dirigidos a corregir los errores de los niños, no ayudan al desarrollo del lenguaje.

· La mayoría de las pronunciaciones de los niños son creaciones personales y no repuestas aprendidas de otras personas.

Para explicar su teoría Chomsky propone el concepto de Dispositivo para la adquisición del lenguaje (DAL), que sería algo así como un procesador lingüístico innato donde hay grabada una gramática universal o el conocimiento de reglas presentes en todas las lenguas.


Según esto, los niños no necesitan ser sometidos a ningún aprendizaje para aprender su lengua, sino que esta se adquiere y se desarrolla basándose en un mecanismo de adquisición del lenguaje universal y específico para la raza humana. El desarrollo del lenguaje está reprogramado en cada individuo y comienza a desarrollarse inmediatamente al estar expuesto a la lengua nativa.


Por lo que la exposición a la lengua que se utiliza en su entorno es el único requisito necesario para poner en funcionamiento el dispositivo innato y adquirir un lenguaje.

Chomsky también menciona en su teoría la existencia de un período crítico para la adquisición del lenguaje a partir del cual se haría muy difícil e incluso imposible desarrollar un lenguaje.

Teoría de Saussure

Saussure consideraba que la lingüística del siglo XIX no se cuestionaba profundamente qué es el lenguaje ni cómo funciona, decidió entonces abocarse a la investigación de éste, por sí mismo. Saussure propone dejar de lado el estudio del lenguaje desde una perspectiva histórica (filología) y analizarlo desde el punto de vista estructural.

El punto de partida utilizado por Saussure fue pues, el de la individualidad del acto expresivo: la palabra hablada. Se presenta así la primera distinción teórica entre:

Lengua (el sistema): O lo que podemos hacer con nuestro lenguaje y;

Habla (el uso del sistema): O lo que de hecho hacemos al hablar.

Sausurre plantea diferentes principios:

El primero que hay dos factores dentro del lenguaje: lengua y habla. Según esto lengua es lenguaje menos habla o también conjunto de hábitos lingüísticos que permiten a un sujeto comprender y hacerse comprender.

El segundo es que hace falta una masa parlante para que haya una lengua y hay que tener en cuenta también el hecho histórico no solo la realidad social.

El tercero que el signo lingüístico es arbitrario y la lengua es modificable a voluntad de la fuerza social combinada con la acción del tiempo. Así se producirá la alteración o desplazamiento de las relaciones dentro de la lengua.

El libro de Saussure es "El curso de lingüística general" que no eran más que los apuntes de dos de sus alumnos que después de su muerte decidieron publicarlos.

Bibliografia

El curso de lingüística Generla - Saussure

Desarrollo del lenguaje - Jaime Bemeosolo

Propuestas teóricas de adquisición del lenguaje

Monografias/evoluviondellenguaje.com




No hay comentarios:

Publicar un comentario